La Policía Nacional detiene a 21 jóvenes por los altercados ocurridos el 12 DE OCTUBRE Día de la Hispanidad en #Barcelona
Nuevos arrestados por la policia nacional por desórdenes públicos y riña tumultuaria
La Policía Nacional detiene a 21 jóvenes por los altercados ocurridos el pasado 12 de Octubre de este año en el Día de la Hispanidad en #Barcelona.
En la pelea y riña tumultuaria participaron una veintena de personas «de dos grupos que formarían parte de equipos de fútbol enfrentados», según la Policia Mosso d'Esquadra.Miembros del Frente Atlético y seguidores del Yomus de Valencia protagonizaron una batalla campal, con lanzamiento de sillas y todo tipo de objetos, puñetazos e insultos. También participaron en la pelea algunos ultrasur del Real Madrid y Brigadas Blanquiazules del Espanyol de Cornella de LLobregat.
Los ultras de varios equipos de futbol comenzaron a lanzarse las sillas del bar Zurich, un emblemático punto de encuentro del centro de la ciudad Barcelona. Hubo persecuciones entre ellos y hasta se vio alguna porra extensible. La refriega causó desperfectos en la terraza del histórico local de Barcelona y provocó la estampida de los clientes, muchos de ellos turistas. Los propietarios del local Zurich de Barcelona se vieron obligados a cerrar. Al final tuvo que cargar la unidad de intervención de la Guardia Urbana de Barcelona para poner orden.
La pelea y la riña tumultuaria tuvo lugar a pocos metros de la concentración por el Día de la Hispanidad del 12-0 que se celebró en plena Plaza de Cataluña de la ciudad de Barcelona. Un total de 25 personas fueron identificadas en relación con estos incidentes. Los grupos enfrentados también se tiraron vasos y botellas de la terraza del bar y los Mossos d'Esquadra de la Generalitat de Cataluña abrieron una investigación por estos sucesos.
Además, a primera hora de la mañana, horas antes del desfile, la Policía Autonómica de la Generalitat de Cataluña denunció también a cuatro personas e identificaron a 28 por tenencia de armas prohibidas como puños americanos y cadenas.
Manifestación de ultras
Por otro lado, unas aproximadamente 300 personas recorrieron Barcelona desde el metro Poble Sec hasta la cima de Montjuic convocadas por Democracia Nacional, en la tradicional subida a la montaña organizada por la extrema derecha.Los congregados iniciaron su marcha a las 10.00 horas con gritos de «no nos engañan, Cataluña es España» y «catalanismo es españolismo», y profiriendo consignas a la vez contra la Generalitat de Carles Puigdemont y el Gobierno de Mariano Rajoy.
Bajo un importante despligue de los Mossos, helicóptero incluido, y con presencia de varios mandos de la Policía Autonómica catalana, los ultras llegaron a Plaza de España portando en algunos casos banderas preconstitucionales y cantando el Cara al sol.
En Plaza de España les esperaban algunas personas que comenzaron a hacer saludos fascistas y que se unieron a la marcha de camino a la cima de Montjuic, donde les esperaban un estrado y varios stands, y donde el colectivo realizó una simbólica quema de esteladas y ardieron bengalas.
Sin que se produjeran en ningún momento incidentes, los ultras profirieron allí de nuevo consignas contra la inmigración, los partidos tradicionales pero también los nuevos, el poder económico, el separatismo, los masones, los jóvenes «desideologizados», la «élite globalista» y también el «tráfico de drogas».
En cambio, se escucharon loas a Don Pelayo y al Cid, se acusó a Esquerra Republicana de Catalunya de «pederastia» y se reivindicaron como injustas las condenas sobre varios ultras, algunos de ellos presentes en Montjuic, por los disturbios en la Librería Blanquerna en Madrid en el año 2013.
Todos ellos pertenecen a grupos radicales de similar ideología, aunque están enemistados entre sí al ser seguidores de diferentes equipos de fútbol, y se enfrentaron violentamente con sillas al reconocerse tras la marcha del 12-O
15-noviembre-2017.- Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid y Barcelona a veintiún jóvenes como presuntos autores de un delito de desórdenes públicos y otro de riña tumultuaria, por los violentos altercados ocurridos en Barcelona el pasado Día de la Hispanidad. Los arrestados pertenecen a grupos de similar ideología, aunque están enemistados entre sí, y se enfrentaron violentamente con sillas al reconocerse tras la marcha del pasado día 12 de octubre.
Los hechos ocurrieron tras la marcha convocada en el centro de Barcelona. Varios grupos de jóvenes se enfrentaron violentamente y se arrojaron sillas y mesas pertenecientes al mobiliario de una conocida y céntrica terraza ubicada en la plaza de Cataluña, causando el pánico entre los viandantes. En los altercados resultó herido un guardia urbano que acudió al lugar del suceso.
Tras varias gestiones, los agentes comprobaron que los implicados en la pelea pertenecen a grupos radicales de similar ideología aunque enemistados entre sí al pertenecer a diferentes equipos de fútbol, logrando su plena identificación. Finalmente han sido arrestados veintiún implicados en la riña -14 en Madrid y 7 en Barcelona- aunque la investigación sigue abierta y no se descartan más detenciones.
A juicio Óscar Peralta ‘Baby White’, el catalán que lideró a los Latin Kings en Cataluña
NOTICIAS DE INTERES:
Arsenio Fernández de Mesa ha recibido en audiencia a los ocho comandantes de la Guardia Civil, más los 4 miembros de los cuerpos gendármicos de Portugal, Italia, Marruecos y Argelia, que se encuentran realizando el XVII Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.
El Director General #GuardiaCivil recibe a los integrantes del XVII Curso de Estado Mayor de las #FuerzasArmadas - http://kcy.me/2cf21
A la reunión también han asistido el Director Adjunto Operativo,
Teniente General Cándido Cardiel; el Mando de Operaciones, Teniente
General Pablo Martín Alonso; el Subdirector General de Apoyo, Teniente
General Pedro Vázquez; el Subdirector General de Personal, Teniente
General José Luis Ulla; el Jefe del Gabinete Técnico, General de
División Francisco Javier Ara, así como por el Coronel de Enlace de la
Guardia Civil con la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS),
José Garde.
Dentro del programa del Curso de Estado Mayor, los alumnos de la
Guardia Civil realizan una fase específica de prácticas en la Dirección
General, pasando por el Estado Mayor de la Dirección Adjunta Operativa,
así como por las Secretarías Técnicas de las Subdirecciones Generales
de Personal y de Apoyo, y por el Gabinete Técnico. De este modo,
comprueban de primera mano su organización, composición y cometidos, y
tienen la oportunidad de conocer “in situ” y hacer un seguimiento de las
operaciones, tareas y trabajos que se realizan en cada una de ellas.
El Director General ha destacado durante la audiencia mantenida,
que el Curso de Estado Mayor alcanza una importancia crucial en la
formación integral que reciben los Comandantes Diplomados, los cuales,
tras la superación del curso, pasarán a prestar sus servicios en puestos
directivos de la Dirección General.
Asimismo, Arsenio Fernández de Mesa ha destacado la necesidad de
fomentar la cooperación y la coordinación con las Fuerzas Armadas en
base a los nuevos retos y escenarios que se plantean en la lucha contra
la inmigración irregular y el narcotráfico, entre otros, así como a la
creciente proyección internacional de los componentes del Cuerpo.
En este sentido, el Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas
permite conocer y compartir experiencias y métodos de trabajo con los
oficiales de los tres ejércitos, así como con los de los cuerpos
análogos de otros países.
